Hyrule, 100 años después de la Gran Calamidad, es una tierra llena de vida, pero también plagada de peligros. Desde monstruos comunes que reclaman las ruinas hasta máquinas antiguas corrompidas por la malicia y poderosas entidades al servicio del mismísimo Ganon, Link se enfrenta a multitud de amenazas en su viaje. Este bestiario detalla las diversas criaturas, guardianes, jefes y otros enemigos que encuentra en el reino.
Comprender a tu enemigo es crucial para sobrevivir. Aprende sobre su apariencia, comportamientos típicos, variaciones y, lo más importante, estrategias de combate efectivas para vencerlo. ¡Domina las paradas, las embestidas en ráfaga, las debilidades elementales y las habilidades rúnicas para superar los desafíos que te esperan!
Monstruos comunes
Estas criaturas forman la columna vertebral de las fuerzas de Ganon y se las encuentra con frecuencia en los campos, bosques y ruinas de Hyrule.
bokoblin
Monstruos humanoides con aspecto de cerdo, comunes en campamentos de Hyrule, a menudo armados con garrotes, lanzas o arcos rudimentarios. Atacan en grupos y a veces montan a caballo.
Variaciones: Rojo (el más débil), azul, negro, plateado (el más fuerte), Stal- (no muerto).
Estrategia de combate: Relativamente débiles y se tambalean con facilidad. Dispara a la cabeza con flechas para obtener golpes críticos. Desármalos con electricidad o paradas perfectas. Ten cuidado con las rocas lanzadas o los barriles explosivos en los campamentos. Usa bombas eficazmente contra grupos. Las variantes de Stal se desmoronan con facilidad, pero sus cabezas deben ser destruidas para evitar que se reconstruyan.
Moblin
Más grandes, delgados y poderosos que los bokoblins, los moblins empuñan armas más pesadas, como garrotes, lanzas y espadas largas. Poseen mayor fuerza y resistencia.
Variaciones: Rojo, Azul, Negro, Plata, Acero-.
Estrategia de combate: Son más lentos que los Bokoblins, pero golpean con mucha más fuerza. Su largo alcance requiere esquivar o parar con cuidado. Los disparos a la cabeza pueden aturdirlos. Estasis+ es eficaz para crear oportunidades de ataque. Pueden recoger y lanzar Bokoblins u objetos del entorno. Las variantes de Stal se controlan de forma similar a los Stalkoblins.
Lizalfos
Enemigos ágiles, parecidos a lagartos, capaces de movimientos rápidos, camuflaje y ataques a distancia con escupitajos. Suelen encontrarse cerca del agua o en entornos que coinciden con su tipo elemental.
Variaciones: Verde, Azul, Negro, Plata, Acero, Aliento de fuego, Aliento de hielo, Eléctrico.
Estrategia de combate: Sus movimientos erráticos dificultan el impacto; usa la fijación de objetivo (ZL). Para sus ataques de salto o lanza una ráfaga de ataques cuerpo a cuerpo. Bloquea con escudo sus proyectiles de saliva. Aprovecha las debilidades elementales: los Lizalfos de Fuego son vulnerables al hielo, y los de Hielo al fuego. Los Lizalfos Eléctricos descargan electricidad al morir y son peligrosos cerca del agua; usa equipo no metálico o ataques a distancia. Las variantes de Stal se rompen fácilmente, pero requieren destrucción de cabeza.
octok
Criaturas parecidas a pulpos que se esconden antes de emerger para disparar proyectiles de roca a Link.
Variaciones: Agua (Agua), Bosque (Tierra), Roca (Tierra), Nieve (Tierra), Cielo (Portadores de tesoros voladores).
Estrategia de combate: La forma más fácil de derrotar a la mayoría de los Octoroks es bloquear con escudo sus proyectiles de roca. Los terrestres también pueden ser derrotados con bombas colocadas cerca de su escondite. Los Octoroks de agua y cielo suelen necesitar flechas. Los Octoroks de cielo suelen llevar cofres del tesoro.
Aerocuda
Grandes criaturas voladoras, similares a reptiles, que suelen verse sobrevolando ciertas zonas, en particular Akkala y Hebra. A veces llevan bokoblins u objetos valiosos en sus garras.
Estrategia de combate: Son principalmente una amenaza aérea. Usa flechas para derribarlos; los disparos a la cabeza son más efectivos. Si llevan un enemigo o un objeto, dispararle a la Aerocuda hará que la carga caiga. No tienen mucha salud, pero pueden ser difíciles de alcanzar debido a su altitud y velocidad. Sueltan Alas y Ojos de Aerocuda, útiles para obtener elixires.
Guijarro
Versiones diminutas de Talus de Piedra, que suelen encontrarse camufladas en pequeñas rocas en zonas montañosas o rocosas. Se animan y cargan contra Link cuando se les acerca.
Estrategia de combate: Muy débiles y con poca salud. Un solo golpe con una bomba remota, un mazo de hierro o incluso al recogerlos (botón A) y lanzarlos, los destruirá al instante. Dejan caer gemas básicas como pedernal o ámbar.
Guardianes
Antiguos autómatas Sheikah, antaño protectores, ahora corrompidos por la malicia de Calamity Ganon. Se encuentran entre los enemigos más peligrosos de Hyrule, reconocibles por sus potentes rayos láser.
Guardián acosador
El icónico guardián multipatas, de gran movilidad, patrulla extensas áreas, especialmente la pradera de Hyrule. Fija objetivos con un láser antes de disparar un rayo devastador.
Estrategia de combate: Dominar el tiempo de parada con escudo para reflejar su rayo láser hacia ellos es muy efectivo (normalmente requiere de 1 a 3 paradas, dependiendo del escudo). Como alternativa, dispara una Flecha Ancestral a su ojo central para una muerte instantánea. Cortarles las piernas con armas cuerpo a cuerpo antiguas o poderosas los inmoviliza temporalmente. La Espada Maestra inflige daño adicional contra todos los Guardianes.
Guardián Observador del Cielo
Variantes del Guardián Volador equipadas con hélices que patrullan áreas específicas desde arriba, a menudo escaneando el suelo con un foco. Dispara un rayo láser al recibir alerta.
Estrategia de combate: Una Flecha Antigua al ojo central es el método más rápido. Como alternativa, destruye sus hélices una a una con flechas normales o bomba para hacerlas estrellar (cada hélice recibe varios impactos). Parar su rayo es posible, pero complicado debido a la distancia y el ángulo.
Torreta Guardiana
Los cañones guardianes estacionarios suelen encontrarse en la cima de las estructuras, sobre todo en el Castillo de Hyrule. Poseen múltiples puntos de salud y disparan potentes rayos láser.
Estrategia de combate: Parar sus rayos con el escudo es muy efectivo. Las Flechas Antiguas dirigidas al ojo actúan al instante. También pueden ser destruidas con múltiples impactos de armas potentes o flechas bomba, lo que a menudo requiere cubrirse.
Guardián Explorador (I-IV)
Guardianes más pequeños y ágiles, presentes principalmente en Santuarios Antiguos (pruebas de "Prueba de Fuerza") y Bestias Divinas. Disponibles en niveles de dificultad crecientes (I a IV).
Estrategia de combate: Utilizan embestidas y paradas rápidas contra sus ataques cuerpo a cuerpo (espadas, lanzas, hachas). Usan pilares para cubrirse cuando cargan su potente rayo láser giratorio. A veces se les puede desarmar con electricidad o paradas. Los niveles superiores (III y IV) tienen mucha más salud e infligen más daño. Las armas antiguas son efectivas.
Guardián decaído
Restos inmóviles y descompuestos de Guardianes Acechadores se encuentran dispersos por Hyrule. La mayoría están inactivos, pero algunos aún pueden apuntar a Link y disparar un rayo láser más débil.
Estrategia de combate: Mucho más débiles que los Acechadores. Su láser se bloquea con mayor facilidad (normalmente, una sola parada los destruye). También se pueden destruir rápidamente con armas cuerpo a cuerpo (se recomienda la Espada Maestra) o con una Flecha Antigua en el ojo.
Mini-Jefes / Jefes del Mundo
Enemigos grandes y poderosos que se encuentran en lugares específicos del mundo exterior de Hyrule. Derrotarlos suele otorgar materiales valiosos, armas o créditos para completar ciertas misiones (como las Medallas de Kilton).
Talus de piedra
Monstruos gigantes disfrazados de grandes rocas o formaciones rocosas que cobran vida cuando Link se acerca. Atacan lanzando sus brazos de roca o golpeando con el cuerpo.
Variaciones: Talus de piedra (normal), Talus luminoso (deja caer piedras luminosas), Talus ígneo (volcánico, requiere resistencia al fuego/flechas de hielo), Talus de escarcha (helado, requiere resistencia al frío/flechas de fuego).
Estrategia de combate: Su punto débil es un depósito de mineral, generalmente ubicado en su espalda u hombro. Sube al Talus después de que se estrelle y golpea el depósito repetidamente con un arma de minería potente (como un Mazo de Hierro o una Trituradora de Adoquines). Como alternativa, dispara al depósito con flechas (especialmente Flechas Bomba). Usa Bombas Remotas para destruir sus brazos temporalmente. Para el Talus Ígneo, enfríalo con Flechas de Hielo antes de subir; para el Talus Escarchado, derrite su hielo con Flechas de Fuego.
hinox
Enormes gigantes ciclópeos que a menudo se encuentran durmiendo en campos o bosques, generalmente guardando armas valiosas u orbes del santuario alrededor de sus cuellos.
Variaciones: Rojo (el más joven), azul, negro (el más fuerte), Stalnox (no muerto).
Estrategia de combate: Su principal punto débil es su único y gran ojo. Dispárale una flecha para aturdirlos, lo que les proporciona una amplia abertura para atacar. Usa potentes armas a dos manos o ataques rápidos a una mano mientras están abatidos. Ten cuidado con sus golpes de tierra, sus cargas y su capacidad para arrancar árboles y usarlos como garrotes. Algunos Hinox llevan protectores de piernas que deben destruirse (a menudo con fuego o bombas) antes de infligir daño significativo. Los Stalnox se combaten de forma similar por la noche, pero su ojo debe atacarse por separado tras caer para destruirlos por completo antes del amanecer.
molduga
Monstruos colosales parecidos a ballenas que “nadan” bajo las arenas del desierto de Gerudo, detectando vibraciones en la superficie.
Estrategia de combate: Los Moldugas son ciegos, pero muy sensibles al sonido y las vibraciones. Lanza una Bomba Remota a la arena para atraer a uno; cuando salte para tragarse la bomba, detónala en el aire para aturdirlo y estrellarlo contra la arena. Mientras esté aturdido y vulnerable, ataca su punto débil abdominal con armas poderosas. La Furia de Urbosa también es muy efectiva cuando está aturdido. Repite el proceso. Las Flechas Bomba también son efectivas contra su cuerpo cuando está expuesto.
lynel
Bestias feroces, similares a centauros, consideradas entre los enemigos no jefe más duros de Hyrule. Empuñan poderosas espadas, lanzas o trituradores, además de potentes arcos capaces de disparar flechas elementales o múltiples.
Estrategia de combate: Los Lynels requieren dominar las mecánicas de combate. Aprende a usar el tiempo necesario para lanzar una ráfaga de ataques cuerpo a cuerpo (golpes de arma, cargas) y parar sus cargas o ataques con proyectiles. Los disparos a la cabeza con arco pueden aturdirlos, lo que les permite montar a su lomo y asestar varios golpes sin usar durabilidad. Estasis+ ofrece un breve margen para atacar o asestar un disparo a la cabeza. La Furia de Urbosa es útil para aturdir. Se recomiendan alimentos/elixires de alto nivel para potenciar el ataque y la defensa. Cada tipo de arma (espada/escudo, lanza, trituradora) tiene diferentes patrones de ataque que aprender. También poseen un poderoso ataque de aliento de fuego y un rugido explosivo de área de efecto en niveles superiores. Prepárate para un combate desafiante; sueltan armas y materiales poderosos.
Clan Yiga
Una facción traicionera de Sheikah que sirve a Calamity Ganon y que caza activamente a Link por todo Hyrule usando sigilo y subterfugios.
Soldado de infantería Yiga
Los miembros más comunes del Clan Yiga, que suelen aparecer disfrazados de viajeros comunes antes de revelar su lealtad y atacar. Son ágiles y utilizan la teletransportación.
Estrategia de combate: Atacan rápidamente con Hoces o disparan múltiples tiros con Arcos Dúplex. Paran sus embestidas o lanzan combos con ráfagas. Los disparos a la cabeza los aturden brevemente. Al derrotarlos, dejan caer Rupias y Plátanos Poderosos.
Maestro de la espada Yiga
Miembros más grandes y resistentes del Clan Yiga, que empuñan poderosas Cuchillas de Viento capaces de crear proyectiles de corte al vacío. También utilizan la teletransportación y un poderoso ataque de apuñalamiento terrestre.
Estrategia de combate: Más salud y daño que los soldados de infantería. Ceban su ataque de puñalada terrestre, esquivan y contraatacan. Paran sus ataques de Cuchilla de Viento o su embestida en ráfaga. Estasis+ puede proporcionar una oportunidad. Dejan caer rupias, plátanos poderosos y, a veces, su Cuchilla de Viento.
Enemigos elementales y mágicos
Criaturas imbuidas de poderes elementales (fuego, hielo o electricidad) que plantean amenazas únicas y requieren contraataques específicos.
Keese
Pequeñas criaturas parecidas a murciélagos que suelen atacar en enjambres, especialmente de noche o en cuevas.
Variaciones: Normal, Fuego, Hielo, Eléctrico.
Estrategia de combate: Se derrota fácilmente con flechas, bombas o armas cuerpo a cuerpo de amplio alcance. Los Keese Elementales infligen efectos de estado correspondientes (quemazón, congelación, descarga eléctrica) al contacto o si su elemento impacta a Link. Usa los contadores elementales apropiados (hielo sobre fuego, fuego sobre hielo) o simplemente evita el contacto directo. Sueltan Alas y Ojos de Keese; las variantes elementales sueltan las alas elementales correspondientes.
chuchú
Enemigos gelatinosos con forma de gota que saltan hacia Link.
Variaciones: Pequeño/Grande, Normal (Azul), Fuego, Hielo, Eléctrico.
Estrategia de combate: Muy débiles y fáciles de derrotar con cualquier arma. Al morir, los Chuchus elementales explotan, infligiendo daño de área y su efecto de estado. Dispara a los Chuchus elementales con un elemento opuesto (flecha de fuego al hielo, flecha de hielo al fuego, flecha normal al eléctrico) para activar su explosión de forma segura a distancia, lo que puede dañar a otros enemigos cercanos. Sueltan Gelatina Chuchu, que se transforma en el elemento que los mató.
albornoz
Magos molestos y danzantes que se teletransportan por el campo de batalla, lanzando poderosos hechizos elementales y cambiando el clima local.
Estrategia de combate: Su principal debilidad es el elemento enemigo: impactan a los Wizzrobes Fuego/Meteo con ataques/flechas de hielo, y a los Wizzrobes Hielo/Ventisca con ataques/flechas de fuego. Los Wizzrobes Eléctricos/Trueno son vulnerables a bombas o flechas (especialmente disparos a la cabeza). Un solo impacto con el elemento enemigo suele matarlos al instante. Los disparos a la cabeza con flechas normales también pueden aturdirlos brevemente. Las Flechas Antiguas también matan de un solo golpe. Dejan caer varas mágicas elementales.
Malicia (Ojos, Bocas, Charcos)
Concentraciones conscientes de la influencia corruptora de Ganon cubren áreas dentro de las Bestias Divinas, el Castillo de Hyrule y otros lugares contaminados. El contacto con los charcos de Malicia drena rápidamente la salud de Link. Malicia a menudo genera bocas monstruosas que generan Cabezas Malditas o presenta ojos naranjas brillantes que actúan como puntos débiles.
Estrategia de combate: Los charcos de Malicia no se pueden eliminar directamente; solo se pueden evitar o, a veces, eliminar destruyendo los Ojos de Malicia cercanos. Localiza el/los ojo(s) naranja(s) brillante(s) incrustado(s) en la infestación de Malicia o cerca de ella. Dispararle una flecha (de cualquier tipo) suele destruirlo, lo que hace que la sustancia de Malicia asociada retroceda o desaparezca temporalmente, a menudo despejando caminos o activando mecanismos. Las Bocas de Malicia generan Cabezas Malditas continuamente hasta que su ojo correspondiente es destruido.
Cabezas Malditas (Bokoblin, Moblin, Lizalfos)
Cráneos flotantes e incorpóreos, envueltos en Malicia, que se asemejan a versiones esqueléticas de monstruos comunes. Suelen generarse continuamente desde Bocas de Malicia dentro de las Bestias Divinas y el Castillo de Hyrule, y se desplazan lentamente hacia Link.
Estrategia de combate: Estos enemigos tienen muy poca salud y son principalmente una molestia. Se pueden destruir fácilmente con flechas, ataques cuerpo a cuerpo o incluso bombas remotas. Reaparecen infinitamente mientras su Boca Maliciosa (y su Ojo correspondiente) permanezca activo. Acabar con el Ojo Malicio es la única forma de detenerlos permanentemente.
Enemigos Stal (Stalkoblin, Stalmoblin, Stalizalfos)
Los restos esqueléticos reanimados de monstruos comunes que suelen emerger del suelo solo durante la noche en Hyrule. Tienen muy poca salud, pero pueden recomponerse si no se destruye su cabeza desprendida.
Estrategia de combate: Cualquier golpe inicial suele hacer que sus cuerpos se derrumben en un montón de huesos, dejando el cráneo separado. La clave para derrotarlos definitivamente es destruir el cráneo separado rápidamente antes de que el cuerpo se reconstruya a su alrededor. Un solo golpe en la cabeza suele ser suficiente. Las bombas son efectivas contra grupos. Se desmoronan y desaparecen automáticamente al amanecer (5:00 a. m., hora del juego).
Jefes de mazmorra (Blight Ganons)
Poderosas manifestaciones de la malicia de Ganon que sirven como jefes principales dentro de cada una de las cuatro Bestias Divinas.
Ganon de la plaga de agua (Vah Ruta)
Empuña una lanza larga y utiliza ataques de hielo. Luchó en la Bestia Divina Vah Ruta.
Estrategia de combate: Fase 1: Usa a Cryonis para destruir los bloques de hielo que lanza o dispárale flechas en el ojo. Ataca con armas cuerpo a cuerpo (las lanzas son efectivas por su alcance) o flechas cuando sea vulnerable. Fase 2 (inundaciones de arena): Usa a Cryonis para romper los bloques de hielo que invoca. Usa Estasis+ en un bloque de hielo justo antes de que te golpee y dispárale flechas en el ojo. Nada cerca y ataca con armas cuerpo a cuerpo (la Espada Maestra inflige daño adicional) cuando caiga.
Ganon de la Plaga de Fuego (Vah Rudania)
Usa una enorme espada llameante y ataques de fuego. Luchó en la Bestia Divina Vah Rudania.
Estrategia de combate: Fase 1: Mantén la distancia, dispárale flechas en el ojo (las flechas de hielo son efectivas). Ataca con armas cuerpo a cuerpo cuando caiga. Fase 2: Cuando cree un escudo llameante y prepare una bola de fuego masiva, lánzale una bomba remota mientras inhala; detona la bomba para aturdirlo. Ataca con fuerza mientras está caído.
Ganon de la Plaga del Viento (Vah Medoh)
Ataca con un brazo cañón e invoca tornados. Luchó en la Bestia Divina Vah Medoh.
Estrategia de combate: Aprovecha las corrientes ascendentes de la arena para disparar con arco a cámara lenta. Apunta a su ojo con flechas (las flechas bomba son efectivas). Cuando caiga al suelo, ataca con potentes armas cuerpo a cuerpo. Esquiva sus ataques de tornado y disparos láser. Repite disparos a los ojos y ataques cuerpo a cuerpo. Estasis+ puede detener su movimiento brevemente.
Ganon del Trueno (Vah Naboris)
Se mueve con una velocidad cegadora, usa ataques eléctricos y empuña espada y escudo. Luchó en la Bestia Divina Vah Naboris. A menudo se considera la Plaga más desafiante.
Estrategia de combate: Fase 1: Requiere precisión en el momento para realizar embestidas en ráfaga o paradas perfectas contra sus rapidísimos ataques en zigzag. Romper su escudo crea una abertura. Los elixires de armadura de goma o de resistencia eléctrica ayudan a mitigar el daño. Fase 2: Electrifica pilares metálicos y los derriba. Usa Magnesis para levantar uno de estos pilares cerca de Plaga de Truenos mientras carga su rayo, lo que provoca que este se impacte contra sí mismo y lo aturda. Ataca con furia mientras está en el suelo.
Jefe final
La encarnación definitiva del mal que amenaza a Hyrule, afrontada en el corrupto Castillo de Hyrule y en la Campiña de Hyrule.
Calamity Ganon
La forma monstruosa e incompleta de Ganon, encontrada en el Santuario del Castillo de Hyrule. Una amalgama caótica de Malicia y tecnología Sheikah corrupta, similar a una araña gigante.
Estrategia de combate: Fase 1: Utiliza ataques que imitan a los Ganons de la Plaga. Usa paradas perfectas contra su láser Guardián, ráfagas de ataque contra sus ataques cuerpo a cuerpo (si te acercas) y flechas contra su cuerpo o al escalar paredes. Las habilidades de Campeón (especialmente Protección de Daruk y Furia de Urbosa) son extremadamente útiles. Fase 2 (Escudo Naranja): Su escudo se vuelve casi impenetrable. Refleja su rayo láser con una parada perfecta o realiza una ráfaga de ataque perfecta para romper el escudo temporalmente y luego ataca su cuerpo principal. La Espada Maestra inflige un daño adicional considerable.
Dark Beast Ganon
La forma final de Ganon, una bestia colosal de pura Malicia parecida a un jabalí gigante, atravesando a caballo el Campo de Hyrule.
Estrategia de combate: Esta batalla es en gran parte cinematográfica. Cabalga alrededor de la Bestia Oscura Ganon, esquivando su enorme rayo láser. La Princesa Zelda usará su poder para crear puntos débiles brillantes en el cuerpo de Ganon. Dispara a estos puntos débiles con el Arco de Luz que te proporciona (que tiene flechas infinitas). Tras impactar en varios puntos débiles, aparece un último punto débil grande en su frente. Dispara allí la flecha final para derrotar a Ganon de una vez por todas.
Dominar el combate contra estos diversos enemigos es clave para que Link logre restaurar la paz en Hyrule. ¡Buena suerte, héroe!