Bienvenido al bestiario completo para The Legend of Zelda: Tears of the KingdomTras la cataclísmica Convulsión, Hyrule se ve acosado por peligros antiguos y nuevos. Regresan enemigos conocidos, a menudo potenciados por la misteriosa Penumbra que emana de las Profundidades, mientras que amenazas completamente nuevas emergen de las recién reveladas Islas del Cielo y los abismos subterráneos. Link debe comprender y vencer a estos adversarios usando sus habilidades mejoradas y el poder de Fuse y Ultrahand.
Dominar el combate en esta era de Hyrule depende en gran medida del uso inteligente de la fusible Capacidad de mejorar armas y escudos, despliegue estratégico de Dispositivos Zonai, comprender las interacciones elementales y aprovechar los poderes únicos de los Sabios de Link. Descubre el comportamiento de cada enemigo, sus patrones de ataque, ubicaciones comunes, estrategias efectivas y valiosos botines.
(Nota: Esta guía se centra en enemigos comunes que reaparecen, constructos y minijefes del mundo exterior. Los jefes únicos de la mazmorra de la historia principal, como Colgera, Gohma Marbled, Mucktorok, la Reina Gibdo, el Constructo Incautado y los encuentros finales con Ganondorf, se describen en guías específicas para jefes.
Enemigos comunes (superficie, cielo y profundidades)
Estos son los enemigos que Link encuentra con frecuencia en los variados paisajes de Hyrule, desde los campos y bosques de la Superficie hasta las islas flotantes y los oscuros abismos del subsuelo. Muchos regresan de la era de la Calamidad, pero a menudo con nuevas astucias.

bokoblin
Descripción: Pequeños humanoides con aspecto de cerdo, que suelen encontrarse en grupos. Usan armas cuerpo a cuerpo básicas (a menudo fusionadas) y arcos. Son conocidos por su abundancia en Hyrule.
Ataques: Golpes básicos con garrote/espada, cargas, lanzamiento de piedras o barriles explosivos, arquería básica. Puede ser controlado por los Bokoblins Jefes.
comportamiento: Se encuentran en campamentos, a menudo patrullando o reunidos alrededor de fogatas. A veces montan a caballo o en osos. Huyen si su líder es derrotado.
Gotas: Cuernos de Bokoblin (varios niveles), Colmillos de Bokoblin, Tripas de Bokoblin (más raro). A veces se obtienen armas básicas.
Estrategia: Se eliminan fácilmente individualmente. Usa bombas o flechas multidisparo para grupos. Prioriza derrotar a los jefes Bokoblin. Los disparos a la cabeza son efectivos.
Variaciones: Rojo, Azul, Negro, Plata (aumenta la fuerza/HP/calidad del cuerno), Stal-Bokoblin (no muertos), versiones infestadas de Oscuridad (en las Profundidades).

Jefe Bokoblin
Descripción: Bokoblins más grandes y fuertes, con elaboradas máscaras de monstruo. Lideran grupos de Bokoblins comunes, tocando cuernos para coordinar ataques.
Ataques: Realiza poderosos golpes con armas grandes, golpea el suelo provocando ondas de choque, lanza Bokoblins, toca el cuerno para comandar tropas (provocando ataques o cargas coordinadas).
comportamiento: Lidera escuadrones de bokoblins, a menudo presentes en campamentos o fuertes de monstruos más grandes. Suele sentarse en un trono improvisado hasta que se le alerta.
Gotas: Cuerno de Bokoblin Jefe (varios niveles), Colmillo de Bokoblin Jefe, Tripas de Bokoblin Jefe (más raro). Suele soltar armas fusionadas más potentes.
Estrategia: Apunta primero al jefe para desestabilizar al grupo. Su gran tamaño lo hace relativamente fácil de alcanzar, pero sus ataques tienen un gran alcance. Usa armas potentes o materiales de Fusión. Aturdirlo puede abrirte paso.
Variaciones: Rojo, Azul, Negro, Plata.

Moblin
Descripción: Humanoides más altos y delgados que los bokoblins, con mayor alcance y ataques más potentes. Pueden empuñar armas grandes o lanzar a otros enemigos.
Ataques: Amplios golpes con grandes garrotes, lanzas o hachas, ataques de carga, desarraigando y arrojando enemigos más pequeños (como Bokoblins) u objetos ambientales.
comportamiento: Se les suele encontrar junto a los bokoblins en campamentos o patrullando caminos. Su altura les permite vadear aguas poco profundas.
Gotas: Cuerno de Moblin (varios niveles), Colmillo de Moblin, Tripas de Moblin (más raro). Suelen llevar armas pesadas.
Estrategia: Su largo alcance puede ser complicado. Usa Esquiva/Parada Perfecta para abrirte paso (Ráfaga de Ataque) o ataca a distancia. Los disparos a la cabeza pueden aturdirlos. Son vulnerables durante el proceso de carga.
Variaciones: Rojo, Azul, Negro, Plata, Stal-Moblin (no muerto), infestado de penumbra.

Lizalfos
Descripción: Enemigos con aspecto de lagarto, conocidos por su velocidad y agilidad. Suelen usar camuflaje y escupir proyectiles o ejecutar ataques cuerpo a cuerpo rápidos.
Ataques: Golpes rápidos con brazos/cuernos/armas, ataques con salto, latigazos con la lengua, escupir proyectiles (agua, fuego, hielo, electricidad según el tipo), capacidad de camuflaje.
comportamiento: Muy ágil, suele encontrarse cerca del agua, en desiertos o en regiones volcánicas o heladas, según su especie. Puede trepar paredes y nadar con rapidez. Suele cazar en parejas o en pequeños grupos.
Gotas: Cuerno de Lizalfos (varios niveles/elementos), Garra de Lizalfos, Cola de Lizalfos (valioso, sobre todo en variantes elementales). Puede soltar bumeranes o lanzas de Lizal.
Estrategia: Su velocidad los hace difíciles de alcanzar. Usa flechas (especialmente disparos a la cabeza o contraataques elementales) para aturdirlos. Los ataques de hielo los ralentizan. Los ataques eléctricos pueden hacer que suelten armas. Las variantes de fuego/hielo tienen debilidades elementales evidentes.
Variaciones: Verde, Azul, Negro, Plata, Aliento de fuego, Aliento de hielo, Eléctrico, Stal-Lizalfos (no muerto), Infestado de penumbra.

Horriblin (Nuevo)
Descripción: Monstruos con forma de simio que viven en cuevas y se aferran principalmente a los techos y atacan con brazos largos o arrojando piedras.
Ataques: Golpes de largo alcance desde el techo, lanzamientos de piedras o flores bomba, ataques básicos con garrote cuando estás en el suelo.
comportamiento: Habitan principalmente en cuevas y prefieren colgar boca abajo. Suelen encontrarse en grupos. Caen si son alcanzados por flechas, aturdidos (Fruta Dazzle) o si la superficie a la que se aferran es destruida.
Gotas: Cuerno de Horriblin (varios niveles), Garra de Horriblin, Tripas de Horriblin (más raro).
Estrategia: Primero, derríbalos del techo con flechas (apunta a las manos o los pies) o Dazzlefruits. Una vez en el suelo, pierden mucha movilidad y son más fáciles de derrotar, aunque aún pueden golpear con fuerza.
Variaciones: Regular (rojizo), azul, negro, plata.

chuchú
Descripción: Gotas gelatinosas que saltan hacia Link. Fáciles de derrotar, pero pueden ser molestas en grupo. Sueltan Gelatina Chuchu.
Ataques: Salta hacia Link y choca con él, causándole daño leve. Las variantes elementales explotan al morir o al ser golpeadas por fuerzas elementales externas.
comportamiento: Suelen aparecer desde el suelo, a veces en grandes grupos. Se sienten atraídos por la presencia de Link.
Gotas: Gelatina Chuchu (cambia a Gelatina Roja/Blanca/Amarilla si se expone a Fuego/Hielo/Electricidad respectivamente).
Estrategia: Muy fácil de derrotar. Usa ataques a distancia para los elementales y así infligir daño de área de forma segura. Una fuente útil de gelatina elemental para mejoras o combate.
Variaciones: Regular (azul/transparente), Fuego (rojo), Hielo (blanco), Eléctrico (amarillo).

Keese
Descripción: Criaturas parecidas a murciélagos que suelen atacar en enjambres, especialmente de noche o en cuevas.
Ataques: Vuela hacia Link y realiza un pequeño ataque en picado. Suelen aparecer en enjambres. Las variantes elementales infligen el estado elemental correspondiente. Los Keese de la Oscuridad infligen daño de Oscuridad.
comportamiento: Emerge de cuevas, bosques nocturnos o ruinas perturbadas. A veces, puede ser invocado por Aerocudas.
Gotas: Ala de Keese, Ojo de Keese (excelente material para la fusión de flechas y disparos teledirigidos). Las variantes elementales otorgan alas/ojos elementales correspondientes.
Estrategia: Los enjambres pueden ser molestos. Usa arcos con capacidad de disparo múltiple o armas cuerpo a cuerpo de amplio alcance. Las bombas son efectivas contra grupos agrupados.
Variaciones: Regular, Fuego, Hielo, Eléctrico, Gloom Keese.

octok
Descripción: Enemigos parecidos a pulpos que se esconden (en el agua, la nieve, las rocas, el suelo) y escupen proyectiles.
Ataques: Escupe rocas (o proyectiles especializados para variantes elementales) con gran precisión desde su escondite. Se retira bajo tierra/agua cuando alguien se acerca. Los Octoroks del Tesoro imitan cofres y absorben a Link.
comportamiento: Se camufla según el terreno. Puede inhalar armas oxidadas y escupirlas limpias (pero daña a Link si está demasiado cerca).
Gotas: Tentáculo de Octorok, Globo Ocular de Octorok (buen material para espoleta teledirigida), Globo Octo. A veces sueltan armas oxidadas (¡o la versión limpia!). Los Octoroks tesoro sueltan rupias o gemas.
Estrategia: Parar las rocas con el escudo es la forma más efectiva de derrotarlos al instante. Si no, usa flechas cuando aparezcan o acércate sigilosamente y ataca antes de que se escondan. Las bombas también pueden funcionar.
Variaciones: Agua, bosque, roca, nieve, tesoro.

albornoz
Descripción: Enemigos que usan magia y se teletransportan, lanzando poderosos hechizos elementales y alterando el clima local.
Ataques: Lanza poderosos hechizos elementales (bolas de fuego, explosiones de hielo, orbes eléctricos), invoca Keese/Chuchus elementales, modifica temporalmente el clima local y se teletransporta con frecuencia. Los Wizzrobes de nivel superior lanzan hechizos de área más amplia.
comportamiento: Flotan sobre el suelo, bailan burlonamente y se teletransportan erráticamente, lo que dificulta su localización. A menudo se les encuentra custodiando lugares o ruinas específicas.
Gotas: Vara mágica elemental correspondiente (Vara de fuego, Vara de hielo, Pararrayos): a veces versiones mejoradas.
Estrategia: Aprovecha su debilidad elemental: el Fuego derrite el Hielo, el Hielo congela el Fuego. Un solo golpe de flecha con el elemento enemigo los derrota al instante. De lo contrario, usa arcos de múltiples disparos o intenta impactarlos durante la teletransportación o el lanzamiento de hechizos.
Variaciones: Fuego, Hielo, Eléctrico.

Aerocuda (Nuevo)
Descripción: Grandes criaturas voladoras similares a pterodáctilos que a menudo se ven transportando Bokoblins o recursos en las Islas del Cielo y, a veces, en la Superficie.
Ataques: Lanza bombas en picado a Link, puede transportar y soltar Bokoblins o barriles explosivos. Puede invocar enjambres de Keese.
comportamiento: Patrulla los cielos, a menudo portando objetos en sus garras. A veces vuela en círculos sobre los campamentos enemigos, actuando como vigías.
Gotas: Ala Aerocuda, Globo Ocular Aerocuda (excelente material para espoletas teledirigidas de largo alcance). Suelen soltar la pieza o el recurso del monstruo que transportaban.
Estrategia: Principalmente un objetivo aéreo. Usa flechas: los ojos de Keese fusionados con flechas son particularmente efectivos. Tienen relativamente pocos puntos de vida.

Me gusta Me gusta
Descripción: Monstruos tubulares estacionarios con forma de babosa que intentan absorber a Link para robarle equipo (escudos/arcos). Su punto débil, el saco elemental, se revela tras atacar.
Ataques: Se lanza hacia adelante, intentando tragarse a Link (roba escudo/arco). Escupe proyectiles (rocas, bolas de fuego, hielo, orbes eléctricos, según el tipo).
comportamiento: Se camufla contra paredes o techos, emboscando a sus presas. Expone el núcleo vulnerable de su lengua tras recibir un ataque intenso o tras intentar tragarse a Link.
Gotas: Al igual que Like Stone, las variantes elementales dejan caer piedras elementales correspondientes (por ejemplo, Fire Like Stone) o un cofre del tesoro (que a menudo contiene armas, escudos o flechas).
Estrategia: Prepárale una embestida, esquiva y ataca su cuerpo. Cuando el núcleo quede expuesto, golpéalo con fuerza. Las flechas (especialmente las Flechas Bomba) dirigidas al núcleo son muy efectivas. ¡Recupera rápidamente cualquier equipo que se caiga!
Variaciones: Estándar (Roca), Fuego, Hielo, Eléctrico, Descarga (raro).

Gibdo (Nuevo diseño)
Descripción: Criaturas no muertas disecadas, similares a polillas, que se encuentran principalmente en la región Gerudo. Altamente resistentes a ataques físicos, a menos que sean atacadas primero por daño elemental.
Ataques: Con movimientos lentos y tambaleantes, golpea con garras y escupe proyectiles Gloom.
comportamiento: Se encuentran en el Desierto Gerudo y sus Profundidades. Emergen de grandes estructuras tipo colmena ("Hongos"). Inmunes a la mayoría del daño físico en su estado predeterminado.
Gotas: Hueso de Gibdo (alto poder de ataque de mecha pero frágil), Tripas de Gibdo, Ala de Gibdo (Polilla).
Estrategia: Deben ser atacados con daño elemental (preferiblemente Fuego/Rayo, Hielo funciona) o con la habilidad de Riju. Esto los vuelve blancos y quebradizos, volviéndolos vulnerables a todos los ataques por un corto tiempo. Destruye las colmenas para evitar que se reproduzcan.
Variaciones: Estándar (tierra), Moth Gibdo (volador).

Evermean (Nuevo)
Descripción: Árboles que cobran vida y atacan a Link cuando se acerca.
Ataques: Se sacude violentamente y luego se lanza/golpea a Link.
comportamiento: Están perfectamente disfrazados de árboles normales hasta que Link se acerca o los golpea.
Gotas: Troncos de madera, a veces frondas de Korok u otros elementos relacionados con la madera.
Estrategia: Muy vulnerable a las hachas (inflige daño masivo) y al fuego. Fácil de derrotar una vez identificado.

Guijarro
Descripción: Versiones diminutas de Taluses. Fáciles de derrotar con bombas o armas pesadas. A veces se camuflan como rocas.
Ataques: Camina lentamente hacia Link y choca contra él.
comportamiento: Versiones diminutas de taludes, a veces camufladas como pequeñas rocas. Suelen encontrarse cerca de taludes más grandes o yacimientos minerales.
Gotas: Pedernal, ámbar, ópalo (según el tipo/ubicación).
Estrategia: Un solo impacto de un arma pesada (trituradora de adoquines, etc.) o una bomba los destruye. Se pueden recoger y lanzar.

Miembros del clan Yiga
Descripción: Guerreros Sheikah leales al Maestro Kohga y Ganondorf. Suelen aparecer disfrazados de viajeros. Atacan con armas específicas de los Yiga.
Ataques: Los soldados de infantería usan cortes rápidos con Óctuples Espadas o disparan flechas con Arcos Dúplex. Los Maestros de Espadas cargan poderosos cortes de energía de Cuchilla de Viento o hacen que pilares de piedra surjan del suelo. Ambos usan carreras de teletransportación.
comportamiento: Enlace Emboscador disfrazado de viajeros, investigadores o comerciantes. También se encuentra en bases Yiga por todo Hyrule (Superficie y Profundidades). Los Maestros de la Espada suelen custodiar lugares clave o aparecen tras derrotar a los Soldados de Infantería.
Gotas: Rupias, Leones del Sol (a veces), Plátanos (a menudo Plátanos Poderosos), ocasionalmente armas o esquemas Yiga (en las bases). En encuentros específicos, se pueden obtener telas o piezas de armadura Yiga.
Estrategia: Desconfía de los PNJ que actúan de forma sospechosa. Presta atención a su distintiva señal musical/puf. Para o esquiva sus ataques para aprovechar las oportunidades de Acometida de Ráfaga. Las flechas multidisparo son efectivas, especialmente contra los Maestros de la Espada durante sus animaciones de lanzamiento.
Variaciones: Soldado de infantería Yiga, Maestro de espadas Yiga.
Constructos (Tecnología Zonai)
Estos guardianes autónomos fueron creados por la antigua civilización Zonai. Se encuentran principalmente en las Islas del Cielo y en los Santuarios; representan vestigios de tecnología perdida y sirven como protectores o combatientes.

Construcción de soldado
Descripción: Unidades de combate básicas. Empuñan diversas armas cuerpo a cuerpo o arcos de la Zonai, a menudo fusionados con materiales básicos.
Ataques: Bate con armas Zonai fusionadas (espadas, lanzas, alabardas) y dispara flechas (a veces fusionadas con materiales como fruta de fuego). Los niveles superiores son más agresivos y usan ataques giratorios.
comportamiento: Patrulla zonas específicas en las Islas del Cielo, en los Santuarios o custodiando ruinas o dispositivos Zonai. Se activa cuando Link se acerca.
Gotas: Carga Zonai, Cuerno de Construcción de Soldado (I-IV), varias armas Zonai básicas fusionadas.
Estrategia: Su comportamiento es similar al de los Bokoblins, pero a menudo con armas un poco más sofisticadas. Parar/esquivar es efectivo. Las debilidades elementales pueden aprovecharse según el arma fusionada y el entorno.
Variaciones: I, II, III, IV (aumenta la resistencia y durabilidad).

Capitán Construct
Descripción: Unidades de mando más fuertes, a menudo liderando Constructos de Soldados. Empuñan armas Zonai fusionadas más potentes.
Ataques: Utiliza armas fusionadas más fuertes, realiza combos más complejos (por ejemplo, giros de múltiples golpes, ataques de salto), a veces usa emisores Zonai (llama, escarcha).
comportamiento: Los Soldados de Plomo protegen lugares o cofres más importantes. Son más resistentes que los Soldados.
Gotas: Gran carga Zonai, Cuerno de Capitán Constructo (I-IV), armas Zonai Fusionadas más potentes.
Estrategia: Mayores puntos de vida y daño requieren mayor precaución. Concéntrate en esquivar combos y atacar en las oportunidades. Destruir su brazo armado puede desarmarlos temporalmente.
Variaciones: Yo, yo, yo, yo, yo.

Construcción de guardabosques
Descripción: Pequeñas construcciones flotantes, generalmente equipadas con cañones u otros dispositivos a distancia.
Ataques: Dispara proyectiles desde dispositivos Zonai equipados (cañones, láseres, emisores de choque).
comportamiento: Pequeño, móvil, a menudo flotando. Proporciona apoyo a distancia a otros constructos o a las rutas de los guardias.
Gotas: Carga Zonai, Cuerno de Constructo Ranger (más raro), a veces el dispositivo Zonai que estaban usando.
Estrategia: Relativamente frágiles. Dispárales rápidamente con flechas antes de que causen problemas, sobre todo si están equipados con cañones.

Constructo de Flujo (Mini-Jefe)
Descripción: Grandes jefes compuestos por bloques Zonai interconectados con un bloque central distintivo. Pueden cambiar de forma para atacar (plataforma, cubo, forma voladora).
Ataques: Golpe de suelo (forma de cubo), disparos de proyectiles (forma de vuelo), golpe de cuerpo (forma de plataforma), puede lanzar bloques individuales como proyectiles.
comportamiento: Patrulla arenas específicas en las Islas del Cielo (y una en las Profundidades). Está compuesto por bloques Zonai unidos por energía, con un bloque central brillante distintivo.
Gotas: Carga Zonai (Grande x 5+), Núcleo de Construcción Flux (I-III), varias Cápsulas Zonai.
Estrategia: Usa Ultramano para agarrar y extraer bloques (especialmente el bloque del núcleo). Esto desestabiliza el constructo y finalmente lo hace colapsar, exponiendo el núcleo a ataques directos. Ascender puede usarse para alcanzar su cima en forma de plataforma/cubo y atacar el núcleo directamente. Dispara flechas al bloque del núcleo cuando esté expuesto.
Variaciones: I, II, III (aumentando tamaño, HP y complejidad).
Mini-jefes / Jefes del mundo exterior
Estos son enemigos más resistentes, a menudo gigantescos, que se encuentran en lugares específicos de la Superficie, el Cielo y las Profundidades de Hyrule. Suelen proteger recursos valiosos, santuarios o pasajes clave, lo que representa un desafío considerable en comparación con los enemigos comunes.

hinox
Descripción: Cíclopes gigantes durmientes. Ataca pisoteando, lanzando objetos o azotando. Su punto débil es su único ojo.
Ataques: Golpes al suelo, golpes al cuerpo, zarpazos, recoge y lanza árboles/rocas (o a Link). Cubre el ojo al ser atacado. Stalnox lanza sus propias costillas/brazos.
comportamiento: Suele dormir en campos abiertos, bosques o cuevas. Lleva collares hechos con armas que Link puede robar. La variante de Stalnox solo aparece de noche y se desmorona al amanecer si no es derrotada.
Gotas: Uña de Hinox, Diente de Hinox, Tripas de Hinox (más raro). Suelta las armas que llevaba colgadas del cuello. Stalnox suelta un Diente de Hinox y un Cuerno de Stalnox único.
Estrategia: Apunta al ojo con flechas para aturdirlo y causarle daño considerable. Acércate sigilosamente mientras duerme para asestarle golpes iniciales. Para Stalnox, destruye primero su cuerpo y luego ataca el globo ocular que rebota por separado antes de que pueda regenerarse.
Variaciones: Rojo, Azul, Negro, Stalnox.

Talus
Descripción: Gólems grandes hechos de roca o depósitos minerales. Tienen un punto débil (generalmente un depósito mineral en la espalda o el hombro) al que hay que trepar o golpear con flechas o bombas.
Ataques: Lanza puñetazos al suelo (puede lanzar a Link), lanza sus brazos como potentes proyectiles y azota con el cuerpo. Talus Ígneo quema a Link al contacto; Talus Escarcha lo congela. Talus de Batalla porta un fuerte Bokoblin.
comportamiento: Se camufla como grandes formaciones rocosas o depósitos minerales hasta que se acercan. Battle Talus lleva una plataforma Bokoblin. Patrulla una pequeña zona cuando está activo.
Gotas: Pedernal, ámbar, ópalo, topacio, rubí, zafiro, diamante (según el tipo de Talus y su mineral de punto débil), corazón de Talus de piedra (poderoso material de fusión para armas contundentes). Talus de batalla suelta partes de monstruo de los Bokoblins y un cofre.
Estrategia: Identifica el punto débil (el depósito de mineral brillante). Súbete a su lomo (usa Ascender si es posible o aturdelo golpeando el punto débil) y golpea el depósito con un arma de minería (martillo, fusión con Trituradora de Adoquines). Para Ígneo/Escarcha, usa ataques de Hielo/Fuego respectivamente para que puedas escalarlos. Dispara al punto débil con flechas (especialmente Flechas Bomba) si escalar te resulta difícil. Para el Talus de Batalla, primero debes despejar la plataforma o apuntar directamente al Talus.
Variaciones: Talus de piedra, Talus de piedra luminosa, Talus de Igneo, Talus de escarcha, Talus de batalla.

Frox (Nuevo)
Descripción: Monstruos gigantes con forma de rana que se encuentran en las Profundidades. Intenta inhalar a Link. Sus debilidades incluyen golpearles el ojo o alimentarlos con Flores Bomba, y luego atacar los depósitos de mineral en su espalda cuando están aturdidos.
Ataques: Gran salto que provoca ondas de choque, intenta inhalar a Link (lo que le causa un gran daño) y carga.
comportamiento: Se encuentra exclusivamente en las Profundidades. Es muy grande y se camufla ligeramente en la oscuridad. Salta por su territorio.
Gotas: Colmillo de Frox, Uña de Frox, Tripas de Frox (más raro), Zonaíta, Zonaíta Grande. Suelta numerosos depósitos de mineral de su espalda al ser derrotado.
Estrategia: Dispárale una flecha a su ojo único para aturdirlo temporalmente. Mientras esté aturdido, o si prepara su ataque de inhalación, lánzale una Flor Bomba a la boca. Esto lo hará colapsar, exponiendo los depósitos de mineral de su lomo para atacarlo (usa armas pesadas y contundentes). Repite hasta derrotarlo.
Variaciones: Frox (estándar), Frox obsidiana, Frox azul-blanco (aumenta HP y agresión).

Gleeok (Nuevo diseño)
Descripción: Enormes dragones de tres cabezas que se encuentran en lugares específicos de las Islas de la Superficie y del Cielo. Cada cabeza posee poderosos ataques elementales (fuego, hielo o rayo).
Ataques: Cada cabeza exhala poderosos rayos elementales, invoca tormentas/proyectiles elementales y ráfagas de alas intensas. Cuando tiene poca salud, vuela a gran altura y lanza un bombardeo elemental masivo. El Rey Gleeok usa los tres elementos.
comportamiento: Protege puntos de referencia importantes, como puentes o grandes arenas en las Islas de la Superficie y del Cielo. Es muy agresivo y territorial.
Gotas: Ala Gleeok, Cuerno de Llama/Escarcha/Trueno Gleeok (el elemento depende del tipo, con un poder de mecha muy alto), Tripas Gleeok (muy raro). El Rey Gleeok suelta los tres tipos de cuerno.
Estrategia: Extremadamente desafiante. Usa flechas (idealmente un arco multidisparo con los Ojos de Keese fusionados) para impactar los tres ojos rápidamente. Esto aturde al Gleeok, haciéndolo caer y permitiendo ataques directos a las cabezas. Usa armaduras/elixires de resistencia elemental. Cuando vuele alto para su ataque definitivo, aprovecha las corrientes ascendentes creadas por su tormenta para alcanzar la altura suficiente y dispararle de nuevo a los ojos, cancelando el ataque. El Rey Gleeok requiere controlar los tres elementos.
Variaciones: Llama, Escarcha, Trueno, Rey Gleeok.

lynel
Descripción: Poderosos guerreros centauros, conocidos por su increíble velocidad, fuerza y ferocidad. Dominan la espada y el escudo, las trituradoras y las lanzas, así como poderosos arcos que disparan múltiples flechas.
Ataques: Extremadamente variado y peligroso: ataques de carga, combos de múltiples golpes, impactos con salto, gran rugido/explosión de área de efecto, arquería devastadora (incluyendo lluvia de flechas desde arriba), aliento de fuego. Adapta su comportamiento según las acciones de Link.
comportamiento: Patrullan territorios específicos (a menudo campos abiertos, mesetas o en las Profundidades). Son muy agresivos y perseguirán implacablemente a Link una vez que se enfrenten a ellos. Existen variantes blindadas en las Profundidades, que requieren destruir primero su armadura.
Gotas: Cuerno de maza/cuerno de sable de Lynel (escala según el nivel), pezuña de Lynel, tripas de Lynel (raras, muy valiosas), poderosos arcos de Lynel (de 3 o 5 disparos), escudos de Lynel y armas cuerpo a cuerpo de Lynel. Las variantes blindadas en las Profundidades también sueltan zonaíta.
Estrategia: Requiere dominio de las mecánicas de combate. Esquivar con precisión (Ráfaga) y Parar con precisión son cruciales. Dispararles flechas a la cabeza puede aturdirlos temporalmente, creando aberturas (especialmente útil para montarlos y asestarles golpes gratis en la espalda). Usa armas fusionadas potentes y armaduras/comidas que potencien el ataque. Aprende los patrones de ataque para cada tipo de arma. Para las armaduras, usa ataques contundentes (tipo martillo) para romper la armadura primero.
Variaciones: Crin Roja, Crin Azul, Crin Blanca, Plateada (aumenta PS, daño y calidad de arma/arco). Versiones acorazadas infestadas de Penumbra aparecen en las Profundidades.

Engendro de tristeza / Manos de tristeza (Nuevo)
Descripción: Aterradores grupos de manos prensiles hechas de Oscuridad emergen de charcos en la Superficie y en las Profundidades. Intentan apoderarse de Link y drenarle el corazón (reduciendo permanentemente su máximo de corazones hasta que se recupere).
Ataques: Agarra a Enlace, drena corazones rápidamente e inflige Penumbra (reduciendo temporalmente el máximo de corazones). Se mueve sorprendentemente rápido a pesar de su apariencia.
comportamiento: Emerge de los charcos de la Oscuridad, a menudo de forma inesperada. Cinco manos se mueven de forma casi independiente para rodear y sujetar a Link. Desaparece si Link alcanza un terreno elevado que no puede escalar.
Gotas: Grupo oscuro (si el Ganon fantasma no aparece).
Estrategia: No dejes que te atrapen. Usa ataques de área: Flores Bomba, Frutas Dazzle, ataques elementales de área (vara de zafiro/rubí/topacio, armas fusionadas). Un arco multidisparo que dispara Flores Bomba es muy efectivo. Derrota a todos los enemigos rápidamente antes de que reaparezcan individualmente. Prepárate para el Ganon Fantasma inmediatamente después.

Phantom Ganon (Nueva versión)
Descripción: Suele aparecer inmediatamente después de derrotar a Engendro de Tinieblas. Una versión espectral de Ganon empuñando armas imbuidas de Tinieblas (Espada, Mazo o Lanza). Rápido y poderoso, capaz de propagar Tinieblas.
Ataques: Golpes rápidos y combos con Gloom Sword/Club/Spear, ataques cargados, puede teletransportarse distancias cortas, esparce charcos de Gloom en el suelo con algunos ataques.
comportamiento: Combatiente cuerpo a cuerpo agresivo. A veces aparece de forma independiente o custodia ubicaciones específicas (como bajo el Árbol Deku o el Castillo de Hyrule). Puede aparecer en grupos al final de la partida.
Gotas: Espada sombría / Garrote sombrío / Lanza sombría (ataque alto, drena la salud del usuario), Mata oscura, Arco del Rey Demonio (raramente, arco poderoso que aumenta con el máximo de corazones).
Estrategia: Trátalo como una pelea desafiante contra Lynel o Maestro de la Espada. Céntrate en Esquivas Perfectas para Embestidas de Ráfaga y Paradas Perfectas para crear aperturas. Evita los charcos de Oscuridad. La pérdida de salud de las armas de Oscuridad hace que el combate cuerpo a cuerpo sostenido sea arriesgado sin curación.
Variaciones: Versiones de espada, garrote y lanza.
Categorías especiales de enemigos

Enemigos Stal (No muertos)
Incluye: Stal-Bokoblin, Stal-Moblin, Stal-Lizalfos, Stalnox.
comportamiento: Aparecen principalmente de noche o en las Profundidades. Sus cuerpos colapsan al quedarse sin vida, pero se regeneran a menos que su cráneo desprendido sea destruido. Stalnox sigue reglas similares, pero su ojo debe ser destruido. Se desmoronan instantáneamente a la luz del sol.
Estrategia: Derrota al cuerpo como de costumbre y luego localiza y destruye rápidamente el cráneo que rebota antes de que se regenere. Lanzar el cráneo o fusionarlo puede impedir la regeneración temporalmente.

Enemigos infestados de penumbra
Incluye: Bokoblin sombrío, Moblin sombrío, Lizalfos sombrío, Keese sombrío, Ganon fantasma/engendro sombrío, Lynels sombríos.
comportamiento: Se encuentra exclusivamente en las Profundidades (excepto el Engendro de Tinieblas/Ganon Fantasma, que puede aparecer en la Superficie). Inflige daño de Tinieblas al contacto, reduciendo la cantidad máxima de corazones de Link hasta que regresa a la Superficie, se coloca bajo una Raíz de Luz o consume alimentos específicos (recetas de León del Sol). Suelen ser ligeramente más resistentes que sus contrapartes estándar. Los Keese de Tinieblas atacan en grandes enjambres.
Estrategia: Evita los golpes directos. Usa ataques a distancia o esquivas/paradas precisas. Ten a mano comidas/elixires Soleados para restaurar los corazones dañados por la Oscuridad. Las raíces de luz en las Profundidades proporcionan zonas seguras.
Interacciones con el enemigo y el entorno
Fusión: Muchos enemigos, especialmente los Bokoblins y los Moblins, ahora usan Fusión. Adhieren rocas, huesos u otros materiales a sus armas básicas, lo que aumenta el daño y la durabilidad.
Combate ambiental: Los enemigos interactúan más con el entorno. Pueden recoger y lanzar objetos, usar barriles explosivos, y los enemigos elementales afectan su entorno. Link también puede usar el entorno en su contra (rodar rocas, usar dispositivos Zonai, desencadenar reacciones elementales en cadena).
Campamentos y fuertes: Los campamentos de monstruos son más dinámicos, y suelen contar con torres de vigilancia, fortificaciones construidas con dispositivos Zonai y líderes designados (Bokoblins jefes). Despejar campamentos suele otorgar valiosas recompensas guardadas en cofres de monstruos ornamentados.
Comportamiento del grupo: Los enemigos muestran tácticas de grupo mejoradas. Los Bokoblins siguen las órdenes del Jefe Bokoblin, los Lizalfos pueden flanquear a Link y los Constructos trabajan en equipo. Alertar a un enemigo suele alertar a todo el grupo cercano.
Sigilo: El factor sorpresa es muy efectivo. Acercarse sigilosamente a los campamentos permite realizar poderosos ataques furtivos. Usa equipo o elixires que mejoren el sigilo, especialmente de noche.
Escala de enemigos y progresión mundial
Dificultad de escala
Al igual que su predecesor, Tears of the Kingdom Cuenta con un sistema de escalamiento oculto. A medida que Link derrota a más enemigos y progresa, aparecerán versiones más fuertes (Rojo → Azul → Negro → Plateado) de enemigos comunes y minijefes como Lynels con mayor frecuencia, ofreciendo mayor desafío y mejores recompensas.

Consejos agrícolas para obtener materiales valiosos
Las partes específicas del enemigo son cruciales para mejorar la armadura. Aquí tienes algunos consejos rápidos:

Colas de Lizalfos (Elemental)
Caza Lizalfos elementales específicos en Gerudo (Eléctrico), Eldin (Fuego) y Hebra (Hielo). Los niveles más altos mejoran la probabilidad de obtener colas raras.

tripas de hinox
Derrota a Hinox (preferiblemente azul/negro), que se encuentra constantemente por todo Hyrule. Marca las ubicaciones en el mapa y vuelve a visitarlas después de las Lunas de Sangre.

Piezas de Gleeok
Desafío final. Prepárate a fondo con equipo y resistencias potentes. Vuelve a las arenas de Gleeok corregidas después de las Lunas de Sangre.

Piezas Lynel
Domina el combate (parada, esquiva y disparo a la cabeza). Encuéntralos en territorios específicos (Akkala, Faron, Profundidades). Los Lynels Plateados ofrecen las mejores recompensas.

Piezas de Zonaite y Construct
Cultiva zonas y construcciones en las profundidades (enemigos cerca de las minas, Frox, Talus) e islas del cielo y santuarios.

Huesos y tripas de Gibdo
Cultiva en el Desierto Gerudo/Profundidades. Usa Riju o Fuego/Rayo para hacerlos vulnerables. Destruye colmenas.
El compendio de Hyrule
¡Recuerda usar la cámara Purah Pad de Link para fotografiar a los enemigos! Esto los añade al Compendio de Hyrule, proporcionando información valiosa sobre ubicaciones comunes y materiales recuperables. Incluso puedes configurar el Sensor+ para rastrear enemigos específicos y farmearlos.
Tradición y orígenes (Breves notas)
Muchos enemigos como Bokoblins, Moblins, Lizalfos, Like Likes y Keese son amenazas recurrentes en la serie Zelda, a menudo al servicio de Ganon. Los Gibdos y los Gleeoks regresan de títulos clásicos con importantes rediseños. Los Constructos son completamente nuevos y representan el legado de los Zonai. La historia del Clan Yiga continúa directamente desde... Breath of the Wild.
Resumen de estrategias de combate avanzadas
El éxito contra enemigos duros a menudo implica:
- Dominando Fuse: Usa cuernos de monstruo para obtener un alto poder de ataque, partes elementales para efectos y elementos de utilidad (Bombas, Dazzle, Puff, Muddle) en flechas.
- Elementos de explotación: El fuego derrite el hielo, el hielo congela el fuego/mojado, el rayo desarma en el agua.
- Apuntando a los tiros a la cabeza: Es crucial para aturdir a muchos enemigos. Usa los ojos de Keese/Aerocuda para lanzar flechas teledirigidas.
- Utilizando el sigilo: Los golpes furtivos infligen un daño enorme. Los hongos hinchables crean aberturas.
- Aprovechamiento de los dispositivos Zonai: Coloque emisores, cañones, cohetes, ventiladores, etc. en armas, escudos o vehículos.
- Integrando habilidades sabias: Utiliza a Tulin (ráfaga), Yunobo (fuego/explosión), Sidon (escudo), Riju (rayo) y Mineru (meca) de forma táctica.
Conclusión
los enemigos de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom Ofrecen un desafío diverso y a menudo peligroso, que refleja el estado cambiante de Hyrule. Comprender sus comportamientos, dominar las nuevas habilidades de Link y usar el entorno estratégicamente son clave para sobrevivir y restaurar la paz en el reino.
Para conocer estrategias detalladas sobre los desafíos finales, asegúrese de consultar nuestras guías dedicadas a los principales Estrategias de jefe of Tears of the Kingdom¡Mantente a salvo ahí fuera, héroe!