La tipografía de Hyrule: fuentes oficiales y creadas por fans de Zelda
Explorando la tipografía de The Legend of Zelda La serie revela una fascinante combinación de tipografías oficiales cuidadosamente seleccionadas y fuentes creativas creadas por fans, inspiradas en el rico lenguaje visual de los juegos. Estas fuentes son elementos cruciales de la identidad de la serie, apareciendo en logotipos, branding, texto del juego y detalles del entorno. Definen la estética de Hyrule y sus alrededores, desde inscripciones antiguas hasta señalización moderna, y muchas fuentes inspiradas ofrecen a los fans herramientas para conectar con el legado de diseño de la serie en sus propios proyectos creativos.
Esta guía explora algunas de las fuentes oficiales clave utilizadas en logotipos y marcas, así como fuentes populares creadas por fanáticos basadas en scripts y estilos del juego que se encuentran en Hyrule, Termina, Skyloft y más allá.
Nota sobre licencias de fuentes: Las fuentes oficiales que aparecen aquí (como Charlemagne, Trajan y Ravenna) son comerciales y, por lo general, deben adquirirse para su uso con licencia, más allá de la instalación básica del sistema. Las fuentes creadas por fans suelen tener licencias específicas (p. ej., gratuitas para uso personal, donación, compartir por igual). Siempre revise los términos del creador de la fuente Antes de usarlas en sus proyectos, especialmente para fines públicos o comerciales, asegúrese de contar con los derechos o licencias correspondientes para las fuentes que se ofrecen para descargar en su sitio web.
Logotipo y fuentes de marca oficiales de Zelda (tipografías comerciales)
Se trata principalmente de fuentes disponibles comercialmente que Nintendo y sus diseñadores asociados han licenciado y utilizado de forma destacada en los icónicos logotipos y materiales de marketing de varios títulos de Zelda. La elección de la fuente suele reflejar la atmósfera del juego y su lugar en la evolución de la serie.
Nota sobre la localización: Los logotipos de juegos, especialmente los lanzamientos japoneses, a menudo presentan tratamientos tipográficos diferentes en comparación con sus contrapartes occidentales, lo que refleja distintas sensibilidades de diseño y requisitos de lenguaje.
ITC Zapf International Demi de Hermann Zapf
La palabra "Zelda" ocupa un lugar destacado en los logotipos de los primeros títulos, incluidos The Legend of Zelda y Zelda II: The Adventure of LinkSus formas de letras fuertes, algo formales, pero accesibles proporcionaron una base sólida para la identidad visual inicial de la marca durante la era de NES.
Carlomagno el Temerario de Carol Twombly
Una tipografía de larga data para la frase "The Legend of" en muchos logotipos icónicos, incluidos A Link to the Past, Link's Awakening, Ocarina of Time y Máscara de MajoraInspirado en letras históricas, Charlemagne Bold agrega una sensación de atemporalidad, grandeza y fantasía épica, asociándose fuertemente con la identidad central de la serie durante las eras de SNES y N64.
Trajano de Carol Twombly
Se utiliza para “La leyenda de” en títulos como Oracle of Seasons y Oracle of AgesTrajano continúa la temática de la influencia clásica. Basado directamente en las inscripciones de las capitales romanas, transmite una sensación de tradición antigua, autoridad y peso histórico, muy adecuada para el alcance narrativo de los juegos de Oráculo.
FOT-Greco Std B de Fontworks Inc.
Destacado en los logotipos de The Wind Waker, Four Swords Adventures y Phantom Hourglass Para "La Leyenda de". Las características únicas y ligeramente extravagantes de esta fuente complementaron los estilos visuales y temas distintivos de estas entregas.
Rávena de David Nalle
Seleccionado para el “Twilight Princess” en el subtítulo del logotipo de ese juego, las características ornamentadas, ligeramente góticas y desgastadas de Ravenna se alinean fuertemente con la atmósfera más oscura del juego, los temas de sombras invasoras y el diseño visual más maduro en comparación con sus predecesores. (Esta es una fuente comercial disponible a través de su diseñador/fundición).
Fuente Sherwood
Esta fuente, o una muy parecida, forma la “The Wind Waker" en el logo del juego. Su aspecto rústico, tallado a mano, realza la temática del juego: exploración, aventura marítima y entornos isleños. (Nota: A menudo requiere licencia comercial).
Fuentes basadas en scripts del juego (Hylian, Gerudo, etc.)
La serie Zelda presenta varios alfabetos únicos que se utilizan en los mundos del juego para letreros, inscripciones y textos. Los fans han descifrado con frecuencia estas escrituras (que suelen corresponder directamente al alfabeto latino) y han creado fuentes instalables basadas en ellas.
Fuente tipográfica Gerudo
Esta fuente reproduce la escritura angular asociada con el pueblo Gerudo, que aparece en lugares como el Templo del Espíritu en Ocarina of Time y se hace referencia a él en juegos posteriores como Twilight Princess y Breath of the Wild.
Descargar GerudoTypography.ttf
Skyward Sword Fuente Hylian antigua
Skyward Sword Introdujo una forma más antigua de escritura hyliana, utilizada para textos e inscripciones antiguas. Aunque inicialmente se presentó como intraducible en la historia del juego, los fans más fieles descifraron su alfabeto, lo que dio lugar a la creación de fuentes como esta para representarlo.
Twilight Princess Fuente Hylian
Se diseñó una escritura hyliana distintiva para Twilight Princess, también basado en el alfabeto inglés. Dado que la versión de Wii reflejaba el mundo entero horizontalmente, a diferencia de la de GameCube, suelen existir fuentes independientes para representar el guión en cada versión.
Versión de Gamecube: Descargar TPHylian-GCNRegular.otf
Versión de Wii: Descargar TPHylian-WiiRegular.otf
Fuente Hylian 64
Esta fuente se basa en la escritura Hylian utilizada para elementos de texto del juego (como signos e inscripciones) en los títulos de Nintendo 64. Ocarina of Time y Máscara de MajoraProporciona una representación auténtica de la escritura hyliana de esa época específica.
Fuente Hylian antigua (estilo Wind Waker)
Basado en la escritura Hylian más simplificada y angular que aparece de forma destacada en The Wind Waker y Four Swords AdventuresEste tipo de fuente tipo abanico captura el aspecto específico de la escritura Hylian en el universo cel-shaded.
Fuentes inspiradas en logotipos y estilos de juegos
Esta categoría incluye fuentes creadas por fanáticos que no son réplicas directas de los alfabetos del juego, sino que están inspiradas en la tipografía utilizada en logotipos de juegos específicos o elementos de la interfaz de usuario.
Fuente Triforce
Creada por Rostenhaal, la popular fuente Triforce emula las distintivas formas de letras angulares utilizadas para “The Legend of ZeldaEl texto "" aparece en el logo del juego original de NES. Se usa mucho en las comunidades de fans para evocar la era clásica de los 8 bits.
Fuente Serif Hylia
Diseñada por Artsy Omni, Hylia Serif está directamente inspirada en la elegante escritura utilizada para letreros y nombres de lugares en el mundo de Breath of the WildProporciona un alfabeto latino completo en ese estilo distintivo.
Fuente Ravenna (Twilight Princess Estilo)
Esta fuente captura el estilo utilizado para “Twilight Princess” subtítulo en el logotipo del juego, contribuyendo a su identidad visual distintiva.
El regreso de Ganon Font
Esta fuente reproduce con precisión el estilo de texto pixelado utilizado para cuadros de diálogo, menús y descripciones en el juego de SNES. A Link to the Past, conservando el sabor visual de 16 bits.
Fuente The Wild Breath of Zelda
De Chequered Ink, esta tipografía de exhibición imita el logotipo principal utilizado para Breath of the Wild, capturando su estética ligeramente desgastada, aventurera y única para un uso creativo.
Descargar TheWildBreathofZelda.otf
Fuente Zelda portátil (Zelda DX)
Esta fuente de píxeles recrea el estilo de texto de la interfaz de usuario que se encuentra en los títulos clásicos de Game Boy Color como Link's Awakening DX, Oracle of Seasons y Oracle of Ages, ofreciendo coherencia con la presentación portátil de esa generación.
Instrucciones de instalación de fuentes
Una vez que haya obtenido un archivo de fuente (normalmente .ttf
– Fuente TrueType, o .otf
– Fuente OpenType (ambas suelen funcionar bien), siga estos pasos generales para instalarla en su computadora:
Para Windows:
- Localice los archivos de fuente descargados (por ejemplo, en su carpeta de Descargas).
- Método 1 (simple): Haga clic derecho en el archivo de fuente y seleccione “Instalar” o “Instalar para todos los usuarios” en el menú contextual.
- Método 2 (Manual):
- Abra la carpeta Fuentes del sistema. Puede hacerlo presionando
Win + R
, mecanografía%windir%\fonts
y presionando Enter. - Arrastre y suelte los archivos de fuentes descargados desde su ubicación directamente a la ventana de la carpeta Fuentes.
- Abra la carpeta Fuentes del sistema. Puede hacerlo presionando
Para usuarios de Mac:
- Localice los archivos de fuente descargados en el Finder.
- Método 1 (Libro de fuentes):
- Haz doble clic en el archivo de fuente. Esto debería abrirlo en el Catálogo de Fuentes.
- Haga clic en el botón “Instalar fuente” en la ventana de vista previa.
- Método 2 (Manual):
- Abra el Finder. En la barra de menú, haga clic en "Ir" y mantenga pulsada la tecla Opción tecla y seleccione “Biblioteca” (aparece cuando se mantiene presionada la tecla Opción).
- Dentro de la carpeta Biblioteca, busque y abra la carpeta “Fuentes”.
- Arrastre y suelte los archivos de fuentes descargados en esta carpeta “Fuentes” específica del usuario.
- (Alternativamente, para instalar para todos los usuarios, navegue a
/Library/Fonts
en el Finder (esto puede requerir privilegios de administrador).
Tras la instalación, la fuente debería estar disponible en los menús de selección de fuentes de la mayoría de las aplicaciones (como Microsoft Word, Adobe Photoshop, etc.). Es posible que tengas que reiniciar las aplicaciones abiertas durante la instalación para que la nueva fuente aparezca en sus listas.
Conclusión
La tipografía de The Legend of Zelda Es más que solo texto; es una parte fundamental de la creación de su mundo y de su icónica identidad de marca. La cuidadosa selección de tipografías oficiales para logotipos transmite el tono de cada aventura, mientras que las singulares escrituras del juego, como Hylian y Gerudo, profundizan la sensación de lugar e historia. La dedicación de los fans a la hora de recrear estas escrituras y estilos como fuentes utilizables permite a toda la comunidad participar y celebrar este rico legado visual, garantizando que la magia tipográfica de Hyrule perdure en innumerables proyectos creativos.